Imprimir

Comentario de Mercados del 03/03/2022

                                                                                                                                                                                             

Mercados EE.UU. 03/03/2022 

CHICAGO NOCTURNO: Soja cotiza en alza, por el impulso de la demanda de China a partir de las últimas compras de la oleaginosa estadounidense y la caída de la producción en Sudamérica. StoneX proyectó una cosecha 21/22 de Brasil de 121,17 M de ton, un 4,2% debajo del dato de febrero. Por su parte, el maíz cotiza levemente en alza, por nuevas subas de los demás commodities, liderada otra vez por el trigo y el aumento del precio del petróleo al máximo desde 2008 por el avance de la guerra de Rusia contra Ucrania. Por último, el trigo cotiza fuertemente en alza, al nivel máximo de 14 años, agregando más de una cuarta parte de su valor esta semana, ya que el daño a la infraestructura de exportación de Ucrania tras la invasión de Rusia, generó preocupaciones sobre las interrupciones del suministro a largo plazo de la región del Mar Negro. 

 

SOJA 

* Los precios de la soja bajaron ayer en Chicago por una ronda de ventas técnicas y toma de ganancias, impulsadas en parte por mejores pronósticos meteorológicos en Sudamérica. 

* El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania generó preocupaciones acerca del suministro global de aceite de girasol, dado que ambos países en conjunto representan el 80% de las exportaciones mundiales. Este hecho impulsó a los aceites vegetales en general, lo cual se tradujo en un aumento en los precios de la soja en los últimos días. 

* El USDA anunció dos grandes ventas privadas de exportación de soja. Los importadores chinos reservaron 266 mil TM, dividieron 198 mil para la cosecha anterior y 68mil TM para la nueva cosecha. Los exportadores privados también vendieron 264 mil TM de soja a destinos desconocidos, que también se dividieron en 198mil TM para la cosecha anterior y 66kmil TM para la nueva cosecha. 

* Argentina ha sufrido meses de sequía, pero está surgiendo un nuevo problema al final de la temporada 2021/22: fuertes lluvias, con más en los pronósticos, que podrían crear problemas de cosecha tanto para el maíz como para la soja. Pero por el momento, los analistas dan la bienvenida a la humedad que tanto se necesita. “Lo que permiten estas lluvias es sostener nuestro panorama actual. Detiene el deterioro”, según Esteban Copati, analista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. 

MAIZ 

* Los precios del cereal en Chicago tuvieron una jornada volátil ayer. Los precios del maíz probaron grandes ganancias en la operatoria de la mañana de ayer, que en su mayoría se evaporaron al cierre, ya que los operadores continúan vigilando de cerca algunas lluvias que alivian la sequía en Sudamérica y los disturbios geopolíticos en la región del Mar Negro. 

* La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido un impulsor importante del último repunte de granos, ha provocado un aumento en los precios de la energía y demás commodities agrícolas. 

* Ucrania produce una cosecha considerable de maíz cada año, y gran parte de esa producción se exporta en lugar de usarse internamente. Debido a los recientes cierres de puertos, algunos expertos predicen que eso podría ayudar a impulsar los precios del maíz por encima del punto de referencia de $ 8 por bushel, incluido Josh Green, asesor de gestión de riesgos agrícolas de Advance Trading. 

* Corea del sur está comprando maíz para alimentación animal de orígenes opcionales en una licitación internacional que cerró hoy. El grano es para entre principios de mayo y finales de junio. A pesar de que los precios ya son altos, los compradores de granos están considerando la posibilidad de que los precios suban aún más a medida que se desarrolla el conflicto entre Rusia y Ucrania. 

* Se estima que el maíz brasileño de segunda cosecha está sembrado en un 64 %, muy por encima del 39 % del año pasado. El año pasado se retrasó por una cosecha tardía de soja, y eso empujó la polinización crítica y el llenado de la mazorca más tarde en la estación seca. La siembra más temprana de este año debería ayudar a establecer el cultivo. 

TRIGO 

* Los precios del trigo continúan con fuertes subas, hoy miércoles, con los contratos CBOT alcanzando ganancias máximas por tercera sesión consecutiva debido a las preocupaciones sostenidas de que Ucrania y Rusia queden excluidos del mercado de exportación en el futuro previsible. 

* Los precios del trigo en Chicago siguieron en modo rally ya que dos de los mayores exportadores de trigo (Rusia y Ucrania) siguen atrapados en un conflicto grave, lo que está causando importantes interrupciones en los envíos. 

* Muchos países importadores continúan buscando trigo con distintas alternativas de orígenes opcionales, ante la poca oferta. Hubo distintas licitaciones para comprar trigo por parte de Turquía, Argelia, Túnez y Japón.

(Fuente: AGRINTER)

Dom
Rural Oeste
Subir