Imprimir

Comentario de Mercados del 08/03/2022

                                                                                                                                                                                       

Mercados EE.UU. 08/03/2022 

CHICAGO NOCTURNO: Soja cotiza en alza, por la firmeza de los subproductos y la demanda de la oleaginosa por parte de China, aunque las mejores condiciones climáticas en regiones productoras de Sudamérica puede limitar las subas. Por su parte, el maíz cotiza en baja, en sintonía con la baja del trigo en Kansas y la preocupación que en EE.UU. se consuma menos cereal para la producción de etanol como medida para detener la inflación de alimentos. Por último, el trigo cotiza en alza en Chicago y en baja en Kansas, aunque las pérdidas se vieron limitadas por las preocupaciones sobre la oferta del Mar Negro en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. 

 

SOJA 

* Los precios de la soja cerraron ayer con resultados mixtos, ya que los comerciantes continúan monitoreando el ritmo de los envíos de EE.UU. y las perspectivas para la cosecha brasileña 2021/22, que ahora se ha cosechado más de la mitad (55%). 

* Los mercados de aceites vegetales siguen apuntalando los precios de muchas posiciones en futuros, en vistas del cierre exportador de los puertos del Mar Negro. Cabe destacar que cerca del 80% de las exportaciones de aceite de girasol salen de los puertos ucranianos y rusos, por lo que su conflicto armado está llevando a su sustitución por otros aceites vegetales en el mundo. Una mayor demanda de aceite de soja lleva entonces los precios hacia arriba. 

* China reservó 132 mil TM de soja en una gran venta bajo el sistema de informes diarios de esta mañana, que se divide en 50/50 entre la entrega de cultivos viejos y nuevos. 

* La consultora brasileña AgRural informó que espera que la producción de soja del país en 2021/22 sólo alcance los 122,8 M de ton. El progreso de la cosecha ha alcanzado el 55 % hasta el 3 de marzo, frente al 44 % de la semana anterior y favorable al ritmo del año pasado del 35 %. La sequía generalizada desde principios de temporada es la razón principal de las últimas proyecciones de AgRural. 

* Corea del Sur recibió múltiples ofertas en su licitación para comprar 60.000 toneladas de harina de soja, pero no realizó compras, ya que los precios se consideraron demasiado altos. 

MAIZ 

* Los precios del maíz probaron ganancias en la rueda nocturna de ayer en Chicago, pero que se evaporaron cuando la sesión diurna se operó y hubo toma de ganancias. 

* El gobierno de Ucrania anunció el cierre de exportaciones de diversos productos agropecuarios, de los que destaca el maíz. Desde los puertos ucranianos se exporta cerca del 16% del maíz comercializado a nivel global. 

* Muchos expertos esperan que el precio y la disponibilidad de los fertilizantes sean el factor principal que podría afectar la superficie cultivada de maíz en EE.UU. en 2022. 

* Producto de las sólidas ganancias proyectadas, el número de siembras de maíz de marzo del USDA podría ser más alto que su estimación de perspectiva, con la soja perdiendo terreno en respuesta. 

* SAFRAS indica que la siembra de maíz de segunda cosecha en Mato Grosso está completa en un 94%, muy por encima del 74% muy retrasado del año pasado en este momento. 

TRIGO 

* Los precios del trigo volvieron a subir ayer, ya que el conflicto entre Ucrania y Rusia continúa proporcionando suficiente combustible para continuar con las subas del cereal. 

* La consultora rusa SovEcon redujo sus estimaciones para las exportaciones de trigo del país para 2021/22 en casi 810 mil ton, cayendo a una nueva proyección de 33,5 M de ton después de esperar ventas más lentas al menos hasta abril debido a operaciones militares activas que interrumpieron las cadenas de suministro en la región del Mar Negro. 

* El ministro de comercio de Irak anunció que el país reservará $100 millones para ayudar a reforzar sus reservas estratégicas en 3 M de ton adicionales en los próximos meses en un esfuerzo por reforzar la seguridad alimentaria y abordar el aumento de los precios mundiales. 

* Túnez emitió una licitación internacional para comprar 125 mil ton de trigo blando de orígenes opcionales. Los importadores enfrentan la difícil decisión de comprar granos ahora a precios históricamente altos o esperar y ver cómo los precios suben aún más a medida que se prolonga la invasión rusa de Ucrania. 

* ABARE ha elevado su estimación oficial de producción australiana a 36,3 MMT frente a USDA en 34 MMT. Eso podría resultar en un potencial de exportación adicional en el balance.

(Fuente: AGRINTER)

Dom
Rural Oeste
Subir