Análisis, estimaciones USDA (Soja-Maíz)
26/06/2014
Noticias

En el primer gráfico adjunto, se compara la estimación del USDA de Mayo con la de Septiembre para la producción de maíz estadounidense. El resultado es que en los últimos 4 años siempre la cosecha ha resultado ser inferior a lo que el informe inicialmente esperaba.
En el caso de la soja (segundo gráfico adjunto), realizamos el mismo ejercicio. En este, la sobreestimación inicial del USDA es notoria. Es decir, de las últimas 14 campañas en 11 de ellas el Organismo revisó a la baja su cifra productiva de poroto en el “País del Norte”. Vale la pena destacar, que proporcionalmente las variaciones en soja son muchos mayores ya que la cosecha representa en volumen aproximadamente un cuarto de la de maíz.
En cuanto a la demanda, el comportamiento del Organismo es estadísticamente el opuesto que el descripto en la oferta. Tanto en la soja como en el maíz, en la mayoría de los casos existe una subestimación inicial de la demanda que finalmente debe ser corregida con el correr del tiempo. Esto está muy relacionado con que las primeras cifras del USDA tienden a tranquilizar los valores en un principio y ello termina generando una demanda mayor.
En síntesis, el USDA inicialmente tiende a sobreestimar la oferta y a subestimar la demanda. Lo cual primero deprime los precios y a la larga los mismos se corrigen. Para seguir con atención…………