Comentario de CBOT electrónico 06/08/2015
06/08/2015
Noticias
COMENTARIO CBOT ELECTRÓNICO
Expectativas por el reporte del USDA de la próxima semana.
Leves cambios en la jornada de hoy
El USDA publicará las cifras de exportaciones semanales a 09:30 hs
SOJA: -0,5 U$S/tn
Continúa la incertidumbre en el mercado de soja ante comentarios de algunas regiones productoras en EE.UU. que no presentan buenas condiciones. Expectativas en torno a modificaciones en las estimaciones de área en el reporte mensual del USDA
+ CLIMA EE.UU.: Es importante destacar que el cultivo de soja atraviesa una etapa clave de desarrollo en la que define su potencial de rinde. Por tal motivo, el clima durante este mes resultará crucial para el mercado y podría brindar volatilidad. Se presentan pronósticos de clima seco para los próximos días que generan cierta preocupación.
+ CONSULTORA INFORMA.: Ayer, la consultora Informa actualizó sus estimaciones de producción para EE.UU. elevando la cifra de cosecha a 103,1 mill.tn. (+0,5 mill.tn. respecto de su proyección anterior) Los rindes fueron estimados proyectados en 30,5 qq/ha. Cabe destacar que el USDA prevé una producción de 105,7 mill.tn. con rendimientos de 30,9 qq/ha
MAIZ: +0,5 U$S/tn
Leves cambios en los futuros de maíz a la espera del reporte mensual del USDA. Se observa cierta preocupación por el clima en la región de cultivos de EE.UU.
+ CLIMA EE.UU.: Si bien el cultivo ya no se encuentra en su etapa clave de desarrollo, se presentan pronósticos de clima seco para los próximos días que generan cierta preocupación.
+ CONSULTORA INFORMA.: Ayer, la consultora Informa actualizó sus estimaciones de producción para EE.UU. manteniendo la cifra de cosecha en 340,7 mill.tn. con rindes de 103,8 qq/ha. Cabe destacar que el USDA prevé una producción de 343,7 mill.tn. con rendimientos de 104,7 qq/ha
TRIGO: +2 U$S/tn
El cereal encuentra sostén en fundamentos técnicos, en un contexto en el que las variables fundamentales generan una importante presión sobre el mercado.
+ EXPORTACIONES EE.UU..: Continúa preocupando el magro desempeño del mercado exportador, debido a la gran competencia que presenta el cereal en el mercado internacional.
+ VARIABLES TÉCNICAS.: Tras caer a 5 U$S/bushel (184 U$S/tn) el mercado encontró un importante soporte a la baja. Ahora ese nivel actuó como piso, generando un rebote en las cotizaciones que actualmente operan por encima de este valor.
(Fuente: GGSA)