Comentario mercado de Soja
06/02/2014
Noticias

En lo que a soja se refiere, las cotizaciones a nivel internacional se mantienen muy entonadas, fundamentalmente porque Estados Unidos tiene un nivel de stocks históricamente bajo. El problema no ha sido la producción, la cosecha 2013/14
estadounidense fue la tercera mejor de la historia. El problema es la demanda. En este sentido, los compromisos de embarque de poroto de dicho país ya superan el 105% de lo previsto por el USDA para todo el ciclo comercial 2013/14. En tanto que la molienda en dicho país, también se ubica muy por encima del promedio de los últimos años. De esta manera, el precio de la soja no puede bajar hasta tanto el mundo pueda abastecerse con soja sudamericana. Al respecto, la cosecha en América del Sur no quedan dudas que se encamina a batir un nuevo record. El USDA afirma, que sería superior a los 158 millones de toneladas y existen estimaciones privadas aún más optimistas.
No obstante, la pregunta es ¿Cuándo Brasil podrá tomar la posta del mercado de poroto a nivel mundial? Aún está vivo
el recuerdo de los problemas logísticos acontecidos en la campaña pasada, que pusieron muy nervioso el mercado sojero a nivel internacional. Las inversiones que el “Gigante Sudamericano” viene realizando en infraestructura y logística, serán puestas a prueba en las próximas semanas.
A nivel local, las recientes lluvias en importantes regiones de la Pampa Húmeda, junto con la mejora en el tipo de cambio impiden temporalmente el avance de los precios. No obstante, en un marco de alta inflación y de incertidumbre política y económica, el horizonte para la toma de decisiones se acota de manera considerable.