Como mejorar la calidad del agua para cerdos
08/12/2014
Noticias

MÉTODOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA PARA GRANJAS DE CERDOS
El agua es el nutriente más importante para todos los seres vivos, por lo que es fundamental un aporte de calidad para no comprometer la salud, el bienestar y la productividad de los animales. Pero si el agua de la que disponemos no es de buena calidad, ¿cómo podemos mejorarla?
Antes de nada
-
En primer lugar debemos conocer el destino del agua y qué parámetros queremos mejorar.
-
Antes de aplicar cualquier tratamiento es muy importante conocer los costes, no sólo de la instalación, sino del mantenimiento, y saber los residuos que se generan y cómo se deben tratar.
-
Contar con que hay que monitorizar la efectividad del método elegido.
El término “calidad del agua” hace referencia a la composición de la misma, es decir, a sus características físicas, químicas y biológicas. La determinación de la calidad del agua va a depender del uso que se le quiere dar. Un agua puede ser apropiada para regar jardines y no ser de calidad suficiente para usarse como agua potable.
Antes de aplicar un método concreto para mejorar la calidad del agua de nuestra explotación ganadera, debemos saber qué parámetro de calidad en concreto deseamos mejorar, por lo que es preciso conocer algunos criterios clave sobre el agua y sus tratamientos:
-
Los pretratamientos (floculación, ósmosis inversa, descalcificación, etc.) buscan mejorar la calidad química del agua, es decir, parámetros como la dureza, el nivel de nitratos, la salinidad, etc.
-
Ciertos pretratamientos (filtración, regulación del pH, etc.) son fundamentales para que algunos de los tratamientos de desinfección, que pretenden mejorar la calidad microbiológica, sean eficaces, sobre todo en el caso de la cloración.
-
Existen diferentes orígenes y destinos del agua que determinarán qué tratamiento será el más adecuado. Por ejemplo, el agua destinada a sistemas de refrigeración no tiene por qué tener la misma calidad que el agua de bebida.
(Fuente: AGROTENDENCIA)